Agenda Musical 🎷 Los shows que podrás disfrutar en los próximos días

Te acercamos una guía con artistas, fechas y espacios donde podrás ir a verlos


Para cualquiera de las opciones podes sacar la entrada en la boletería o a través de Tu Entrada.Com  📴 


✅ La Banda de Carlitos y Euge Quevedo

1° de marzo, 21h. Teatro Gran Ituzaingo (Gobernador Mariano Acosta 55/Ituazaingo)

La Banda de Carlitos es uno de los conjuntos cuarteteros que transita un crecimiento constante. En los últimos meses vivió un aumento exponencial tanto en redes sociales, plataformas digitales y presentaciones en escenarios de Córdoba y otras provincias.

Para comprender el presente de "los dueños del descontrol", es necesario trasladarse a fines del 2021. En diciembre, Ruben "Kesito" Pavón comunicaba la incorporación de una voz femenina al grupo: Eugenia Quevedo. El sábado 22 de enero de 2022 fue el debut oficial de la cantante en un baile de La Banda de Carlitos. El lugar elegido, Lofts Disco. Fue su primer contacto con el público, en donde también se presentó el disco Kon todo si no pa' que. A meses de la incorporación y pasar a formar parte de una de las bandas más convocantes en la actualidad, el cambio del conjunto cuartetero fue rotundo. A sus shows de cada semana se sumaron nuevos escenarios emblemáticos de Córdoba cargados de historia.La Banda de Carlitos junto a Euge Quevedo disfrutan del éxito de sus videos en sus canales oficiales de YouTube. Temas del momento reversionados al cuarteto como Ojalá o Despechada, entre ambas suman alrededor de 8 millones de reproducciones.

Gran parte de sus trabajos son grabados en vivo desde escenarios históricos de Córdoba. El último material de LBC fue Dejémoslo así, un clásico interpretado por Sabroso y Chipote, lleva más de 250 mil reproducciones.

✅ Ford te invita: Agapornis en el Visa Open Argentina 

2 de marzo, 17h. Olivos Golf Club (Ruta Panamericana, Ramal Pilar/Pablo Nogués)

Es una banda de cumbia argentina, surgida en La Plata a principios de 2011. Se caracteriza por reversionar hits de todos los ritmos, transformándolos a un género que los miembros de la banda denominan "cumbia pop". El nombre de la banda fue elegido en memoria de un ave Agapornisa, mascota de uno de los integrantes de la banda. En 2012 editaron su primer disco "Volando Con Ritmo" en forma independiente. Rápidamente consiguieron contrato con Sony Music y editaron en este sello el disco "Agapornis", con las mismas canciones que su álbum original.A principio de 2013 la vocalista Belén María Condomi Alcorta y el guitarrista Gonzalo Mendes decidieron alejarse de la banda para dedicarse a sus estudios y en reemplazo de ambos se sumaron la vocalista Melina Lezcano y el guitarrista Marco Agliano. Así, Agapornis queda constituida por: Juan Martín Lacaze en voz, Juan Cruz Costabel en teclados, Juan Pérsico en octapad, Melina Lezcano en voz, Agustín Cairo en güiro, Leandro Zingale en bajo, Santiago Etchart en timbales y Joaquín Irigoyen en guitarra.

En junio de 2013 sale a la venta su segundo disco, titulado "Sigue y sigue", con cóvers de AxelAbel PintosSpinetta, Shania Twain y Franco De Vita, entre otros.

En noviembre de 2015 Agapornis edita "De Bailadeta", un álbum que contiene cuatro canciones del grupo, entre ellas "Me Estoy Enamorando" y Creer En Vos" y el tema "Pidiendo Perdón", compuesta por Ale Sergi de Miranda! quien además canta a dúo con Melina. El resto de las canciones pertenecen a ReikGloria EstefanAndy & Lucas, Arturo Leyva y otros.

El 12 de agosto de 2016 se estrena el tema "Baila", que formará parte de un nuevo álbum. Luego estrenan "Dale Tu Amor", junto a El Polaco. El 21 de diciembre lanzan "Ella", nuevo sencillo.El 4 de agosto de 2023 lanzan el EP "Cumbia pop" con 4 versiones de famosos temas en formato cumbia-pop

✅ Guyot y Thot

2 de marzo, 20:30h. La Trastienda (Balcarce 460/CABA)

Casi cinco décadas: una sociedad de amistad y música que pasó por las bandas de Raúl. Porchetto y Charly García, fundó GIT junto a Willy Iturri, y produjo discos de los grandes nombres de la escena local

✅Javier Burin Trío

2 de marzo, 21h. Pre Jazz & Music Club (Anchorena 1347/CABA)

El trío de Javier Burin (piano), conformado por Esteban Freytes en contrabajo y Juan Cava en batería, se crea en 2019 por la necesidad de empezar a conformar una identidad grupal, y un equipo con el cual crear, pensar e interpretar la música original y los arreglos del pianista. Desde ese momento, han tocado en numerosos locales muy prestigiosos de la escena jazzística porteña (Bebop, Thelonius, Virasoro, Prez, Borges 1975, Centro Cultural Borges, entre otros), y han editado el disco debut de Javier (Escenarios, editado por los Años Luz Jazz).

✅ Las Pelotas

5 y 6 de marzo, 21h.  La Trastienda (Balcarce 460/CABA)

Nacen en 1989 tras la muerte de Luca y la separación de Sumo. Integraron el grupo en sus inicios: Alejandro Sokol, Germán Daffunchio y Alberto "Superman" Troglio. Comenzaron tocando en lugares chicos ante no más de 300 personas en 1989. Recién en 1991 lanzaron su primer disco titulado "Corderos en la Noche".Entre 1995 y 1996 grabaron su tercer disco "Amor Seco"

En el 2000 sale a la calle "Selección" que es un disco recopilatorio y ese mismo año editan para Chile "Compilado 90-2000" que cuenta con 18 temas. En Junio llegan a Obras y presentan "Todo por un Polvo"; para el año 2002 la banda edita "Maxisimple", un maxi que contiene los temas: Desaparecido, Si sentís y La creciente. "Esperando el Milagro" sale a la calle en en 2003 recibiendo las mejores críticas de toda la prensa. En febrero de 2005 sacan a la venta el disco “Show” que cuenta con 16 temas grabados en el Estadio Obras, La Vieja Usina de Córdoba y de El Teatro. El disco recorre todas las placas de la banda incluyendo dos temas inéditos y un cóver. Ya para el 2007 sale a la venta su disco "Basta", donde el tema "Siento Luego Existo" trepa a las primeras posiciones de los rankinks de todo el país.

En el 2008 mediante un escueto comunicado de prensa, la banda anunció la desvinculación de Alejandro "el bocha" Sokol de la banda. En 2009, Las Pelotas deciden seguir adelante pese a los malos momentos pasados y editan "Despierta". En 2011 Las Pelotas edita un trabajo doble, "Vivo", compuesto por CD+DVD, show grabado en el Luna Park, el 11 de Septiembre de 2010. En 2012 Las Pelotas da un giro en su sonido y presentan "Cerca de las Nubes", un álbum compuesto por 12 canciones, en las cuales pueden oírse nuevos efectos, sintetizadores y hasta otro sentido en las usuales letras de la banda. Fue producido por Germás Daffunchio y Sebastián Schachtel y grabado en Los Ángeles, el estudio que Las Pelotas tiene en Nono, en Traslasierra, provincia de Córdoba. El 18 de septiembre de 2014 lanzan "5x5", el CD+DVD grabado el 7 de junio en vivo en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas, durante el festejo de sus 25 años como banda

El 12 de julio de 2019, Las Pelotas nos sacude con una muestra de lo que se viene: "Dando Vueltas", es el adelanto de un disco que promete ser de lo mejor de su carrera. El 7 de octubre presentan el video de "Nadie Fue", con una mirada retrospectiva de la realidad política. EL 26 de febrero de 2020, lanzan el video y corte de “Ya Lo Sabés”, canción que formará parte de su álbum "Es Así". El 6 de marzo, la banda publica su nuevo álbum de estudio, titulado "Es Así", con 10 canciones. El 23 de agosto presentan la versión acústica de "Bombachitas Rosas En Casa".El 11 de marzo del 2021,  la banda reversiona el clásico tema “Víctimas del cielo”, con Sonia Alvarez tocando el arpa.Ese año se publica el disco "Versiones desde casa".

✅ Sandra Mihanovich presenta "Poner el cuerpo"

8 de marzo, 20:30h.  La Trastienda (Balcarce 460/CABA)

“Poner el cuerpo” es el título elegido para este show que hará un repaso por sus grandes éxitos y últimos singles. “Somos mujeres, ponemos el cuerpo, ponemos la vida”, remarcó sobre el espectáculo. Y esa frase se repitió en distintos momentos de su vida. El 2024 es un año de grandes aniversarios para la compositora que ya tiene 22 discos publicados. En ellos se destacan canciones como “Hagamos el amor” o “Soy lo que soy”, que fueron disruptivas desde su creación y se convirtieron en himnos para sus seguidores.





Comentarios